miércoles, 12 de agosto de 2015

GAVRILO Y LOS OFICIOS HOSTILES DE MARIO CARAZAS




Gavrilo y los oficios hostiles
Mario Carazas
Cuadernos del Sur, 2007
61 pp.

Mario Carazas Conde (Tacna, 1975) Lic. en Administración de Empresas. Ganador en poesía de los Juegos Florales de la UNJBG en 1997. Ganador de los concursos de poesía organizados por la CADELPO – Tacna (Casa del Poeta) en sus versiones de 1999 y 2000. Finalista del Segundo Concurso Nacional de Cuento y Poesía Dedo Crítico de la UNMSM en el 2004 con el poemario Estación de la resaca (inédito). Segundo Puesto en el Concurso de Poesía del Gobierno Regional de Tacna en el 2006. A mediados y finales de los 90 integró el grupo contracultural La liga del Ocio publicando diversas revistas como La liga del Ocio y Las tetas de Sofía. Actualmente labora como docente en la IEP CIMA y en varias academias de preparación universitaria.

Ha publicado Gavrilo y los oficios hostiles (Cuadernos del Sur, 2007), ¿Dónde están los bárbaros? (Cuadernos del Sur, 2007) y El viaje del diente de león (UNJBG, 2014)



Tres poemas que son parte del libro:


VI
LA VIDA DEL BUSCAEMPLEOS LLAMADO  GAVRILO

  
Cortado en tres por un fino cuchillo oriental,
flaco de oportunidad y belleza,
con los bolsillos escarmentados,
finas hileras arrugándome el entrecejo,
blandengue y torpe como un sachet,
amedrentado entre republicanos y reingenierizantes;
mientras una costilla me crece en el pulmón sano,
el resto de pulmones y corbatas erectas en la fila de espera
se afeitan la tos, ensayan los dientes,
el rostro relajado, fotogénico el ánimo,
el alma una nuez, la risa blindada con su margen,
la posición urbana de las manos, el file en sus marcas
y el nerviosismo en un pote sellado,
con todas las de la ley y las más eficientes,
han venido en procesión hechos grada y pulmón;
un nivel alto de mi incompatibilidad con las multitudes
me advierte lo malo de todo esto
aguardando la palabra del gerente
que bastará para sanarme.     



XII
ARS


Un poema puede escribirse
A partir del centro, de la cabeza, del meñique,
De la pelvis, de la nuca, del talón;
No son trozos sino trazos
No es orden sino desvarío
No es cortina ni escena.
Un poema no es un plato de comida
No es un mapa ni un reloj
No es una prenda sobre otra prenda.
Un poema es un fragmento
Un fragmento es un batiscafo
Un batiscafo es un dado en movimiento
Un dado es el tercer planeta
                                                  Sumergido
En la belleza sucia y diminuta
                                                      De una lágrima.
Por eso hay poemas que hacen llorar
Vomitivos, desafinados y aburridos.
Al bostezar o conmoverme
La lágrima se orilla igual
Agua infecunda e insecticida
Mis ojos ya no lloran
Reman,                      ergo
Lloro
Porque las lágrimas sobran.

Porque el poema es una equivocación
Mantra, especulación
Dislates que el poeta mal celebra
Al no encontrarse pulgas

O algún corazón
Al que mutilar
Descoyuntar
Victimar
O encebollar.
Porque aquí
Justo aquí
Sin culinaria
Ni reflectores
Ni la risa cachacienta de
                                         Amadeus
Escribo en mi cama, mi tarima, mi lecho
Nunca a la altura del catre
Que sí tiene la estatura de la lujuria
Escribo y tacho
Tuerzo y clavo
Un letrero que no firmo
«AQUÍ MURIÓ EL PAYASO».

  

XXIII       
GAVRILO SIENTA CABEZA, ESTACA Y LEVANTA MUROS


Tú y yo. Inquilinos de una fosa demasiado ventilada,
provincianos hasta el sebo de nuestras sopas,
salario congelado y unas tallas menos;
levantamos planes, paredes y a un cerro
a todas luces disecado por escaleras de piedra,
achatado en sus polos, donde hincaron con fruición
la Gran Cruz como un diente donde ninguna señal de cable
y sí, los rumores más cáusticos de los cuchicheos barriales
logran competir con tu pequeño en brazos,
con pulmones del tamaño de los baldes
a pura fuerza y reclamo.

Tú y yo nos agolpábamos a las iglesias,
no por conversión, sí como palomas por las construcciones,
con aquel tono bárbaro que nos asiste, que predice
                                                                                                              [arrepentimiento,
piedra Pedro que fuera peldaño
en que Abraham construyera el templo.
Ahora que los dioses no me sustentan
y me impactan sus containers más sólidos,
sólo veo a sus rostros vacilantes y perfiles severos, vaciarse en            
                                                                                                             [cubos y pertrechos,
entre arrojadas oraciones como higos por chamanes y                                                                                                                                                         [florecimientos.
Ahora que nos tocó ser el plato frío,
ostracismo al cual fui preparado unánime y umbilical,
no puedo sino extenderles algún taimado interés por mercancías.
Yo sé bien, cariño: las cervezas nunca se van a acabar
y los polos se achatarán aún más,

el cuerpo merece al movimiento
y el corazón se alimenta de sangre y ternura.
Amables mancebos fuimos, de un mismo sueño acentuado
como un cerro alto que nadie taló, por hidra y muchos cuellos,
donde ni el insomnio ni mis lecturas treparon
y sí, el agotamiento «porque mañana hay que trabajar
                                           y déjate de cosas».



3 comentarios:

  1. Harrah's Cherokee Casino & Hotel - Mapyro
    Find the best price to stay at Harrah's Cherokee Casino & 의왕 출장샵 Hotel 강릉 출장안마 in Cherokee 통영 출장마사지 (South Carolina) with 보령 출장샵 detailed reviews, ratings, latest 당진 출장마사지 pictures and

    ResponderEliminar